Ajo

El ajo es una planta cuyo bulbo se utiliza como alimento y condimento en muchas culturas alrededor del mundo. Además de su sabor distintivo, el ajo también tiene propiedades medicinales y beneficios para la salud.

El ajo, científicamente conocido como Allium sativum, pertenece a la familia de las liliáceas y es originario de Asia Central. Ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional para tratar una variedad de dolencias y enfermedades.

Propiedades y beneficios del ajo

Control del colesterol

El consumo de ajo se ha asociado con la reducción del colesterol LDL (colesterol malo) y el aumento del colesterol HDL (colesterol bueno). Esto se debe a los compuestos presentes en el ajo, como los sulfuros de alilo, que ayudan a regular los niveles de colesterol en el cuerpo. Estos compuestos también pueden ayudar a prevenir la formación de placas en las arterias, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Un estudio publicado en el Journal of Nutrition encontró que el consumo diario de ajo crudo o en forma de suplemento durante 12 semanas redujo significativamente los niveles de colesterol LDL en adultos con niveles elevados de colesterol.

Además, otro estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry encontró que el ajo negro, una variedad de ajo fermentado, también puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL y aumentar los niveles de colesterol HDL en ratas.

Lee TambiénAhumadoAhumado

Reducción de la presión arterial

El ajo ha demostrado tener efectos hipotensivos, lo que significa que puede ayudar a reducir la presión arterial. Esto se debe a los compuestos presentes en el ajo, como el ajoeno y el ajoilcisteína, que ayudan a relajar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo.

Un metaanálisis de 7 estudios clínicos encontró que el consumo de ajo, ya sea crudo o en forma de suplemento, puede ayudar a reducir la presión arterial tanto en personas con hipertensión como en personas con presión arterial normal.

Además, un estudio publicado en la revista Maturitas encontró que el consumo de ajo crudo durante 12 semanas redujo significativamente la presión arterial sistólica y diastólica en adultos con hipertensión.

Efectos antioxidantes

El ajo contiene compuestos antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden dañar el ADN, las proteínas y los lípidos en el cuerpo, lo que puede llevar al envejecimiento prematuro y al desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer.

El ajo contiene compuestos como los flavonoides, los polifenoles y el ácido ascórbico, que actúan como antioxidantes y ayudan a neutralizar los radicales libres. Estos compuestos también pueden ayudar a estimular la producción de enzimas antioxidantes en el cuerpo.

Lee TambiénAguardienteAguardiente

Un estudio publicado en la revista Food Chemistry encontró que el ajo crudo tiene una capacidad antioxidante significativamente mayor que el ajo cocido. Esto se debe a que el proceso de cocción puede reducir la concentración de compuestos antioxidantes en el ajo.

Mejora de la circulación sanguínea

El consumo de ajo se ha asociado con la mejora de la circulación sanguínea. Esto se debe a que el ajo puede ayudar a dilatar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo.

Un estudio publicado en el Journal of Nutrition encontró que el consumo de ajo crudo durante 8 semanas mejoró la dilatación de los vasos sanguíneos en adultos sanos. Esto puede ser beneficioso para la salud cardiovascular y puede ayudar a prevenir enfermedades como la arteriosclerosis.

Además, un estudio publicado en la revista Atherosclerosis encontró que el consumo de ajo crudo durante 4 semanas mejoró la elasticidad de las arterias en adultos con enfermedad arterial coronaria.

Propiedades antibióticas

El ajo tiene propiedades antibióticas naturales, lo que significa que puede ayudar a combatir infecciones bacterianas. Esto se debe a la presencia de compuestos como la alicina, que tiene propiedades antimicrobianas.

Lee TambiénBebidaBebida

Un estudio publicado en el Journal of Antimicrobial Chemotherapy encontró que el ajo crudo tiene actividad antibacteriana contra una variedad de bacterias patógenas, incluyendo la Escherichia coli y el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA).

Además, otro estudio publicado en la revista Phytomedicine encontró que el ajo crudo tiene actividad antifúngica contra diferentes especies de hongos, incluyendo el Candida albicans.

Prevención del cáncer

Varios estudios han sugerido que el consumo regular de ajo puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de estómago y el cáncer colorrectal. Esto se debe a los compuestos antioxidantes y antiinflamatorios presentes en el ajo.

Un metaanálisis de 19 estudios encontró que el consumo de ajo se asoció con un menor riesgo de desarrollar cáncer de estómago. Otro metaanálisis de 17 estudios encontró que el consumo de ajo se asoció con un menor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.

Además, un estudio publicado en la revista Cancer Prevention Research encontró que el consumo de ajo crudo durante 6 meses redujo significativamente los marcadores de inflamación en adultos sanos. La inflamación crónica se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer.

Mejora de la digestión

El ajo se ha utilizado tradicionalmente para mejorar la digestión y aliviar problemas digestivos como la acidez estomacal y la indigestión. Esto se debe a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.

Un estudio publicado en la revista Food Science and Nutrition encontró que el ajo crudo tiene propiedades antibacterianas contra la bacteria Helicobacter pylori, que es una de las principales causas de úlceras estomacales.

Además, otro estudio publicado en la revista Phytotherapy Research encontró que el ajo crudo tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar la inflamación en el tracto gastrointestinal.

Refuerzo del sistema inmunológico

El ajo se ha utilizado durante siglos como un remedio natural para fortalecer el sistema inmunológico. Se cree que el consumo regular de ajo puede ayudar a aumentar la producción de células inmunitarias y mejorar la respuesta del sistema inmunológico.

Un estudio publicado en la revista Advances in Therapy encontró que el consumo de ajo crudo durante 3 meses aumentó significativamente la actividad de las células natural killer, que son células del sistema inmunológico que ayudan a combatir infecciones y células cancerosas.

Además, otro estudio publicado en la revista Journal of Nutrition encontró que el consumo de ajo crudo durante 12 semanas aumentó la producción de citocinas, que son proteínas que ayudan a regular la respuesta inmunitaria.

Ajo negro

El ajo negro es una variedad de ajo que se obtiene mediante un proceso de fermentación. Se cree que el ajo negro tiene propiedades aún más potentes que el ajo blanco, incluyendo un mayor contenido de compuestos antioxidantes y beneficios para la salud cardiovascular.

Un estudio publicado en la revista Food Chemistry encontró que el ajo negro tiene un contenido significativamente mayor de compuestos antioxidantes, como los polifenoles y los flavonoides, en comparación con el ajo blanco.

Además, otro estudio publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry encontró que el consumo de ajo negro durante 4 semanas redujo significativamente los niveles de colesterol LDL y aumentó los niveles de colesterol HDL en ratas.

Conclusión

El ajo es un alimento versátil que no solo agrega sabor a las comidas, sino que también tiene propiedades medicinales y beneficios para la salud. Desde la reducción del colesterol y la presión arterial hasta la prevención del cáncer y el fortalecimiento del sistema inmunológico, el ajo es un ingrediente que vale la pena incluir en una dieta saludable.

Índice
  1. Propiedades y beneficios del ajo
    1. Control del colesterol
    2. Reducción de la presión arterial
    3. Efectos antioxidantes
    4. Mejora de la circulación sanguínea
    5. Propiedades antibióticas
    6. Prevención del cáncer
    7. Mejora de la digestión
    8. Refuerzo del sistema inmunológico
    9. Ajo negro
  2. Conclusión

También te puede interesar:

Subir