Cracker

En el mundo de la informática y la ciberseguridad, es común escuchar los términos "hacker" y "cracker". Aunque a menudo se utilizan indistintamente, estos dos términos tienen significados diferentes y representan diferentes enfoques y actitudes hacia la seguridad informática. Exploraremos en detalle qué es un cracker, cómo se diferencia de un hacker y algunos ejemplos famosos de crackers.

¿Qué es un cracker?

Un cracker es una persona que utiliza sus conocimientos en informática de manera no ética para cometer actos delictivos. A diferencia de un hacker, un cracker no busca mejorar la seguridad informática, sino que busca vulnerarla para cumplir sus objetivos, generalmente con fines de lucro.

Diferencias entre un hacker y un cracker

Las diferencias principales entre un hacker y un cracker son:

1. Intención

Un hacker actúa con ética y busca mejorar la seguridad informática, mientras que un cracker actúa sin ética y busca vulnerar la seguridad informática para cumplir sus objetivos, generalmente con fines de lucro.

2. Autorización

Un hacker siempre actúa con la debida autorización, por ejemplo, al buscar fallos de seguridad en activos para reportarlos y sugerir posibles soluciones. En cambio, un cracker actúa sin permiso de nadie y busca vulnerar activos sin autorización.

Lee TambiénAbrazaderaAbrazadera

3. Perfil

Un hacker es una persona curiosa y siempre está aprendiendo y adquiriendo conocimientos en informática y ciberseguridad. Un cracker también tiene conocimientos avanzados en informática, pero los utiliza de manera no ética para cometer actos delictivos.

Es importante destacar que un cracker puede convertirse en hacker y viceversa. Un cracker que quiere reivindicarse puede utilizar sus conocimientos para mejorar la seguridad informática y actuar de manera ética. Por otro lado, un hacker puede caer en la tentación de utilizar sus conocimientos de manera no ética y convertirse en un cracker.

Tipos de crackers

Existen diferentes tipos de crackers, que se clasifican según los actos delictivos que cometen:

  • Phreaker: Se enfocan en cometer actos delictivos relacionados con la telefonía, como grabar conversaciones de terceros o obtener llamadas gratuitas.
  • Ciberpunks: Se enfocan en atacar aplicaciones web y dañar el trabajo ajeno, generalmente por motivos de protesta o razones sociales.
  • Piratas: Se enfocan en vulnerar la protección de los sistemas de activación de software para utilizarlo sin pagar la licencia correspondiente.
  • Insider: Son antiguos empleados de una compañía que atacan los sistemas informáticos desde dentro, generalmente por motivos de venganza.
  • Trasher: Buscan información en basureros, como comprobantes bancarios, para llevar a cabo estafas.

Algunos crackers famosos incluyen a Kevin Mitnick, quien fue conocido por sus hazañas en el cracking y ahora dirige una empresa de ciberseguridad; Robert Tappan Morris, creador del primer gusano de la historia; y Park Jin Hyok, responsable de crear el ransomware WannaCry.

Conclusión

Las diferencias entre un hacker y un cracker radican en la intención y la ética con la que utilizan sus conocimientos en informática y ciberseguridad. Mientras que un hacker busca mejorar la seguridad informática, un cracker utiliza sus conocimientos de manera no ética para cometer actos delictivos.

Lee TambiénAcometidaAcometida

Índice
  1. ¿Qué es un cracker?
    1. Diferencias entre un hacker y un cracker
    2. Tipos de crackers
  2. Conclusión

También te puede interesar:

Subir