Dilema Ético

Exploraremos el concepto de dilema ético, su definición y ejemplos. Un dilema ético se produce cuando una persona se encuentra en la situación de tener que elegir entre dos alternativas que pueden provocar una falta moral. Estos dilemas están relacionados con la aceptación o no de un medio cuestionable desde el punto de vista ético con un fin altruista o benévolo.

Definición de Dilema Ético

Un dilema ético se refiere a una situación en la que una persona se enfrenta a la elección entre dos opciones, ambas con implicaciones morales. En estos casos, la persona se encuentra en una encrucijada ética, ya que ninguna de las opciones es completamente correcta o incorrecta desde el punto de vista moral.

Los dilemas éticos son situaciones en las que una persona se ve obligada a tomar una decisión que puede tener consecuencias negativas desde el punto de vista moral, sin importar cuál opción elija. Estos dilemas pueden surgir en diferentes ámbitos de la vida, como el trabajo, la familia, la política o la religión.

En un dilema ético, la persona se enfrenta a un conflicto interno, ya que debe sopesar los valores y principios éticos que considera importantes. Por lo tanto, la elección que se tome en un dilema ético puede tener un impacto significativo en la vida de la persona y en su sentido de integridad y moralidad.

Ejemplos de Dilemas Éticos

A continuación, se presentan algunos ejemplos de dilemas éticos:

Lee TambiénAbominaciónAbominación
  1. Ejemplo 1: El hombre desempleado y el dinero encontrado

    Un hombre que no puede conseguir trabajo y no tiene dinero para comprar comida a sus hijos. Un día ve que a su vecino se le cae dinero sin que se dé cuenta. Se enfrenta al dilema de si debe devolver el dinero al vecino o aprovechar la oportunidad para comprar comida para sus hijos.

  2. Ejemplo 2: El sacerdote y el secreto de la confesión

    Un sacerdote que, en el sacramento de la confesión, escucha a un fiel confesar que ha cometido un crimen. El sacerdote se enfrenta al dilema de si debe guardar el secreto de la confesión o si debe presentarse ante la justicia para ayudar a que el culpable reciba el castigo que merece.

Estos ejemplos ilustran la naturaleza conflictiva de los dilemas éticos. En ambos casos, las personas se enfrentan a decisiones difíciles en las que deben sopesar sus propios intereses y necesidades con los principios éticos que consideran importantes.

Tipos de Dilemas Éticos

Dilema Real

Un dilema real se refiere a situaciones o eventos cercanos y reales que pueden generar angustia al tomar una decisión. En este tipo de dilema, la persona se enfrenta a una situación concreta en la que debe elegir entre dos opciones moralmente conflictivas.

Por ejemplo, un médico que se enfrenta a la decisión de administrar un tratamiento experimental a un paciente gravemente enfermo. Por un lado, el médico sabe que el tratamiento podría salvar la vida del paciente, pero también sabe que existen riesgos significativos asociados con el tratamiento. El médico se enfrenta a un dilema ético, ya que debe decidir si arriesgar la vida del paciente en busca de una posible cura o si optar por un enfoque más conservador pero menos arriesgado.

Lee TambiénAbnegaciónAbnegación

Dilema Hipotético

Un dilema hipotético se plantea a una o varias personas sobre situaciones que es muy probable que sucedan en la vida real. Aunque estas situaciones no son reales en el momento de plantear el dilema, pueden ayudar a las personas a reflexionar sobre sus valores y principios éticos.

Por ejemplo, se puede plantear el siguiente dilema hipotético: "Imagina que eres el gerente de una empresa y te enfrentas a la decisión de despedir a un empleado que ha estado robando dinero de la empresa. Por un lado, despedir al empleado enviaría un mensaje claro de que la empresa no tolera la conducta deshonesta. Por otro lado, el empleado tiene una familia que depende de su salario y podría enfrentar dificultades financieras si es despedido. ¿Qué harías en esta situación?"

Dilema Cerrado

Un dilema cerrado se refiere a situaciones en las que la decisión ya ha sido tomada y se plantea para que una persona opine y valore la actuación de quien tomó esa decisión. En este tipo de dilema, la persona se enfrenta a una situación pasada y debe evaluar si la decisión tomada fue éticamente correcta o no.

Por ejemplo, se puede plantear el siguiente dilema cerrado: "Imagina que eres un miembro de un jurado en un juicio por asesinato. Después de escuchar todas las pruebas y testimonios, el jurado decide declarar al acusado culpable y sentenciarlo a cadena perpetua. Sin embargo, más tarde se descubre evidencia que demuestra la inocencia del acusado. ¿Crees que el jurado tomó la decisión éticamente correcta?"

Dilema Completo

Un dilema completo se plantea cuando se informa a la persona de todas las consecuencias que tienen cada una de las opciones que se pueden tomar. En este tipo de dilema, la persona tiene acceso a toda la información relevante y debe evaluar las implicaciones éticas de cada opción antes de tomar una decisión.

Lee TambiénAbyectoAbyecto

Por ejemplo, se puede plantear el siguiente dilema completo: "Imagina que eres un político y te enfrentas a la decisión de aprobar un proyecto de ley que beneficiaría a muchas personas, pero que también tendría un impacto negativo en el medio ambiente. Si apruebas el proyecto de ley, muchas personas se beneficiarían económicamente y tendrían acceso a servicios básicos, pero también se destruiría un ecosistema frágil. Si no apruebas el proyecto de ley, el ecosistema se conservaría, pero muchas personas seguirían viviendo en la pobreza. ¿Qué harías en esta situación?"

Conclusión

Un dilema ético se produce cuando una persona se enfrenta a la elección entre dos alternativas que pueden provocar una falta moral. Algunos ejemplos incluyen decidir entre devolver dinero encontrado o usarlo para alimentar a los hijos, o decidir si guardar el secreto de la confesión o presentarse ante la justicia. Existen diferentes tipos de dilemas éticos, como los reales, hipotéticos, cerrados y completos.

Índice
  1. Definición de Dilema Ético
    1. Ejemplos de Dilemas Éticos
  2. Tipos de Dilemas Éticos
    1. Dilema Real
    2. Dilema Hipotético
    3. Dilema Cerrado
    4. Dilema Completo
  3. Conclusión

También te puede interesar:

Subir