Fuente De Poder

Exploraremos en detalle el concepto y la definición de una fuente de poder. Veremos los diferentes tipos de fuentes de poder, como AT y ATX, y cómo funcionan para suministrar energía a los dispositivos en un computador. También discutiremos los componentes y etapas clave involucrados en el proceso de transformación de corriente alterna a corriente continua.

¿Qué es una fuente de poder?

Una fuente de poder es un componente esencial en un computador que se encarga de transformar la corriente eléctrica alterna en corriente eléctrica continua, suministrando la energía necesaria para el funcionamiento y protección de los dispositivos. Sin una fuente de poder adecuada, los dispositivos no podrían recibir la energía necesaria para funcionar correctamente.

Tipos de fuentes de poder

Fuente de poder AT

La fuente de poder AT, también conocida como fuente de alimentación AT, es de encendido mecánico y cuenta con un interruptor que cambia de posición al ser presionado. No queda en modo de espera y se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos al encenderse. Tiene conectores tipo Molex y Berg para periféricos que requieren mayor consumo de energía, como discos duros y unidades ópticas. Los colores de los cables en la fuente AT indican la línea de alimentación y la tierra.

Fuente de poder ATX

Por otro lado, la fuente de poder ATX, también conocida como fuente de alimentación ATX, es la segunda generación de fuentes de poder y reemplaza a la fuente AT. Es de encendido digital y cuenta con un pulsador en lugar de un interruptor. Algunas fuentes de poder ATX tienen un interruptor mecánico trasero para evitar el consumo mínimo de energía en estado de reposo. Puede ser apagada desde el software. Tiene los mismos conectores tipo Molex y Berg que la fuente AT, además de un conector SATA/SATA 2 para dispositivos de discos duros. El conector ATX se utiliza para conectar la fuente a la placa madre y tiene diferentes colores para identificar las líneas de alimentación y la tierra.

Funcionamiento de las fuentes de poder

El funcionamiento de las fuentes de poder AT y ATX consta de cuatro etapas clave: transformación, rectificación, filtrado y estabilización.

Lee TambiénAbrazaderaAbrazadera

Transformación

En la etapa de transformación, el voltaje de la línea eléctrica se reduce utilizando bobinas reductoras. Esto es necesario para adaptar el voltaje de entrada a los niveles requeridos por los dispositivos.

Rectificación

En la etapa de rectificación, se convierte el voltaje de corriente alterna en corriente continua utilizando diodos. Los diodos permiten que la corriente fluya en una sola dirección, eliminando la parte negativa de la corriente alterna y dejando solo la corriente continua.

Filtrado

En la etapa de filtrado, se suaviza el voltaje y se mejora la calidad de la corriente continua utilizando capacitadores. Los capacitadores almacenan energía y ayudan a eliminar las fluctuaciones en el voltaje, proporcionando una corriente más estable y limpia.

Estabilización

Finalmente, en la etapa de estabilización, se da forma lineal al voltaje suavizado utilizando circuitos integrados y se suministra la energía necesaria a los dispositivos. Esta etapa garantiza que el voltaje de salida sea constante y adecuado para el funcionamiento de los dispositivos conectados.

Conclusión

Una fuente de poder es un componente esencial en un computador que transforma la corriente eléctrica alterna en corriente eléctrica continua para suministrar la energía necesaria a los dispositivos. Existen dos tipos principales de fuentes de poder: AT y ATX, que se diferencian en su encendido y conectores. El funcionamiento de las fuentes de poder consta de cuatro etapas: transformación, rectificación, filtrado y estabilización. Estas etapas trabajan juntas para garantizar un suministro de energía estable y confiable a los dispositivos en un computador.

Lee TambiénAcometidaAcometida

Índice
  1. ¿Qué es una fuente de poder?
  2. Tipos de fuentes de poder
    1. Fuente de poder AT
    2. Fuente de poder ATX
  3. Funcionamiento de las fuentes de poder
    1. Transformación
    2. Rectificación
    3. Filtrado
    4. Estabilización
  4. Conclusión

También te puede interesar:

Subir