Memorándum

Exploraremos en detalle el concepto y la definición de un memorándum. Veremos cómo se utiliza en diferentes ámbitos, como el corporativo, diplomático y oficial, y analizaremos sus características principales. También examinaremos las partes que componen un memorándum y proporcionaremos ejemplos para una mejor comprensión.

¿Qué es un memorándum?

Un memorándum, también conocido como memorando, es un tipo de comunicación escrita y formal que se utiliza en diversos contextos, como el ámbito corporativo, diplomático y oficial. Su objetivo principal es transmitir información, hacer solicitudes, recordatorios, instrucciones, entre otros, de manera clara y concisa.

Características de un memorándum

  • Breve: Un memorándum se caracteriza por ser conciso y directo al punto. No debe ser demasiado extenso ni contener información innecesaria.
  • Impreso en papel con distintivos: Un memorándum suele estar impreso en papel con el membrete o logotipo de la organización emisora. Esto le da un carácter oficial y distintivo.
  • Encabezado oficial: Un memorándum generalmente cuenta con un encabezado oficial que incluye información como el nombre de la organización, el departamento emisor, la fecha y el número de referencia.
  • Emitido por una instancia oficial: Un memorándum es emitido por una instancia oficial, como una empresa, una institución gubernamental o una organización diplomática.
  • Dirigido a subordinados o personas interesadas: Un memorándum se dirige a subordinados o personas interesadas en recibir la información o instrucciones contenidas en el documento.
  • Numerado y archivado: Los memorándums suelen llevar un número de referencia interno y son archivados para futuras consultas o seguimiento.
  • No espera respuesta: A diferencia de otros tipos de comunicación, un memorándum generalmente no espera una respuesta formal por parte del destinatario.

Partes de un memorándum

Un memorándum consta de varias partes que ayudan a estructurar y organizar la información de manera clara y efectiva. Estas partes incluyen:

Membrete de la organización

El membrete de la organización es la parte superior del memorándum que muestra el nombre y el logotipo de la organización emisora. Esto ayuda a identificar rápidamente la fuente de la comunicación.

Numeración interna

Un memorándum suele llevar un número de referencia interno que ayuda a identificar y archivar el documento de manera ordenada. Esta numeración interna facilita la búsqueda y recuperación del memorándum en el futuro.

Lee TambiénConstructivismoConstructivismo

Denominación del documento

La denominación del documento es un título breve y descriptivo que resume el contenido del memorándum. Esto ayuda a los destinatarios a comprender rápidamente el propósito y la temática del documento.

Texto de la comunicación

El texto de la comunicación es la parte principal del memorándum y contiene la información, solicitudes, recordatorios o instrucciones que se desean transmitir. Este texto debe ser claro, conciso y estar estructurado de manera lógica para facilitar su comprensión.

Despedida y firma

Al final del memorándum, se incluye una despedida, como "Atentamente" o "Saludos cordiales", seguida de la firma del funcionario o autoridad responsable. Esto le da un carácter oficial y muestra quién es el remitente del memorándum.

Ejemplos de memorándum

Para tener una mejor comprensión de cómo se utiliza un memorándum en la práctica, aquí hay algunos ejemplos:

Comunicado de una empresa a su departamento de producción

Un memorándum emitido por una empresa a su departamento de producción para informar sobre cambios en los procesos de fabricación, fechas límite o cualquier otra información relevante.

Lee TambiénMinutaMinuta

Instrucciones a una unidad del ejército desde su base militar

Un memorándum emitido por una base militar a una unidad del ejército para proporcionar instrucciones sobre misiones, tácticas o cualquier otra información importante para el desempeño de sus funciones.

Recordatorio de una reunión a los miembros de un comité

Un memorándum emitido por un comité para recordar a sus miembros la fecha, hora y lugar de una reunión programada, así como los temas a tratar durante la misma.

Solicitud de información a un departamento gubernamental

Un memorándum emitido por una organización gubernamental para solicitar información específica a otro departamento gubernamental, como estadísticas, informes o datos relevantes para la toma de decisiones.

Conclusión

Un memorándum es una forma de comunicación escrita y formal utilizada en el ámbito corporativo, diplomático y oficial. Su objetivo principal es transmitir información, hacer solicitudes, recordatorios, instrucciones, entre otros, de manera clara y concisa. Un memorándum se caracteriza por ser breve, estar impreso en papel con distintivos, ser emitido por una instancia oficial, estar dirigido a subordinados o personas interesadas, estar numerado y archivado, y no esperar respuesta. Conocer las partes de un memorándum y ejemplos de su uso puede ayudar a comprender mejor cómo se utiliza esta forma de comunicación en diferentes contextos.

Lee TambiénTranseúnteTranseúnte
Índice
  1. ¿Qué es un memorándum?
    1. Características de un memorándum
  2. Partes de un memorándum
    1. Membrete de la organización
    2. Numeración interna
    3. Denominación del documento
    4. Texto de la comunicación
    5. Despedida y firma
  3. Ejemplos de memorándum
    1. Comunicado de una empresa a su departamento de producción
    2. Instrucciones a una unidad del ejército desde su base militar
    3. Recordatorio de una reunión a los miembros de un comité
    4. Solicitud de información a un departamento gubernamental
  4. Conclusión

También te puede interesar:

Subir