Pegamento

Los pegamentos son parte esencial de nuestras vidas, están presentes en nuestro día a día y son utilizados en una gran variedad de actividades. Desde la infancia, hemos utilizado este producto en manualidades escolares o en cualquier proyecto creativo que se nos ocurra. Sin embargo, ¿sabías que existen diferentes tipos de pegamento? En este artículo te contaremos todo sobre el pegamento: desde su definición hasta los distintos tipos que podemos encontrar en el mercado. Prepárate para descubrir la versatilidad de este adhesivo y cómo puede facilitarte la vida en distintos aspectos. ¡Acompáñanos!

Definición de pegamento

Un pegamento es un producto que se emplea para aglutinar y lograr la adhesión de un objeto con otro. Su función principal es unir materiales de forma permanente o temporal. Los pegamentos son ampliamente utilizados en diversos ámbitos, como la industria, la construcción, la artesanía y el hogar.

El pegamento se aplica sobre las superficies que se desean unir y, una vez seco o endurecido, crea una unión sólida y resistente. Existen diferentes tipos de pegamento, cada uno con sus propias características y usos específicos. A continuación, se detallarán algunos de los tipos más comunes de pegamento.

Tipos de pegamento

Pegamentos húmedos

Los pegamentos húmedos se aplican sobre una de las partes que se desea pegar y actúan cuando se evaporan los solventes. Pueden ser con solventes o sin solventes. Los pegamentos húmedos con solventes contienen sustancias volátiles que se evaporan rápidamente, dejando una capa adhesiva que se adhiere a la superficie. Por otro lado, los pegamentos húmedos sin solventes se adhieren a través de la evaporación del agua o de otros componentes volátiles.

Estos pegamentos son ideales para trabajos que requieren una adhesión rápida y fuerte. Son ampliamente utilizados en la industria del calzado, la carpintería y la fabricación de muebles.

Pegamentos de contacto

Los pegamentos de contacto se aplican en las dos partes que se desea pegar y se produce la adherencia al ejercer presión y esperar a que se evaporen los solventes. La unión es resistente a cargas en poco tiempo. Estos pegamentos son muy utilizados en la industria del calzado, la carpintería y la fabricación de muebles.

La ventaja de los pegamentos de contacto es que permiten unir materiales diferentes, como madera, cuero, plástico y metal. Además, ofrecen una unión flexible y resistente a la humedad y al calor.

Pegamentos reactivos

Los pegamentos reactivos se ofrecen en versiones de uno o dos componentes y actúan cuando se produce una reacción que los hace endurecerse. Pueden ser de un componente, donde la reacción se da con el oxígeno del aire, iones metálicos, humedad o rayos UVA; o de dos componentes, donde se mezclan dos componentes en una determinada proporción y se endurecen al mezclarse.

Estos pegamentos son ideales para trabajos que requieren una alta resistencia y durabilidad. Se utilizan en la industria automotriz, la construcción y la fabricación de productos electrónicos.

Pegamentos de fusión caliente

Los pegamentos de fusión caliente se someten a altas temperaturas para actuar y pueden aplicarse con una pistola. Se comercializan en forma de lámina, polvo, granulado, red, barra o cartucho. Estos pegamentos se funden al calentarse y se adhieren a las superficies al enfriarse y solidificarse.

Son muy utilizados en manualidades y en la industria del embalaje. Los pegamentos de fusión caliente ofrecen una unión rápida y resistente, pero su resistencia puede verse afectada por la temperatura.

Pegamentos autoadhesivos

Los pegamentos autoadhesivos mantienen su capacidad adherente permanentemente y se usan cuando no se busca un acabado duradero. Se comercializan en formas como cintas adhesivas de una o dos caras. Estos pegamentos son ideales para trabajos temporales o para pegar objetos ligeros.

Los pegamentos autoadhesivos son fáciles de usar y no requieren de tiempo de secado o endurecimiento. Son ampliamente utilizados en la papelería, la industria del embalaje y el hogar.

Estos son solo algunos de los tipos de pegamento que existen, cada uno con sus propias características y usos específicos. Es importante elegir el pegamento adecuado según el material a pegar y el tipo de unión que se desea lograr. Además, es fundamental seguir las instrucciones de uso y seguridad proporcionadas por el fabricante para obtener los mejores resultados.

Índice
  1. Definición de pegamento
  2. Tipos de pegamento
    1. Pegamentos húmedos
    2. Pegamentos de contacto
    3. Pegamentos reactivos
    4. Pegamentos de fusión caliente
    5. Pegamentos autoadhesivos

También te puede interesar:

Subir