Próstata

La próstata es una glándula del tamaño de una nuez que forma parte del sistema reproductor masculino. Aunque su nombre puede sonar familiar, muchas personas desconocen su importancia y las enfermedades que pueden afectarla. Es por ello que en este artículo, abordaremos todo lo que debes saber acerca de la próstata, desde su función hasta las patologías más comunes que pueden afectarla. Descubre junto a nosotros la definición de esta glándula y cómo mantenerla sana para evitar complicaciones en el futuro. ¡Prepárate para explorar el mundo de la próstata y descubrir su importancia en la salud masculina!

Definición de próstata

La próstata es una glándula que forma parte del sistema reproductor masculino. Se encuentra ubicada debajo de la vejiga y rodea la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior. La próstata produce un líquido que se mezcla con los espermatozoides para formar el semen.

Patologías más frecuentes de la próstata

Las patologías más frecuentes de la próstata incluyen:

Hiperplasia prostática benigna (HPB)

Es un agrandamiento no canceroso de la próstata que ocurre con el envejecimiento. A medida que la próstata crece, puede comprimir la uretra y causar síntomas como dificultad para orinar, necesidad frecuente de orinar, flujo débil de orina y sensación de no vaciar completamente la vejiga.

Prostatitis

Es la inflamación de la próstata, generalmente causada por una infección bacteriana. Los síntomas pueden incluir dolor en la zona pélvica, dificultad para orinar, necesidad frecuente de orinar, fiebre y malestar general.

Lee TambiénPostura

Cáncer de próstata

Es el cáncer más común en hombres, después del cáncer de piel. Se origina en las células de la próstata y puede crecer lentamente o de manera agresiva. Los síntomas pueden incluir dificultad para orinar, flujo débil de orina, sangre en la orina o semen, dolor en la zona pélvica y disfunción eréctil.

Prostatitis crónica no bacteriana

Es una forma de prostatitis en la que no se encuentra evidencia de infección bacteriana. Los síntomas pueden ser similares a los de la prostatitis bacteriana, pero la causa exacta no está clara.

Prostatitis aguda

Es una forma de prostatitis causada por una infección bacteriana repentina. Los síntomas pueden incluir fiebre alta, escalofríos, dolor intenso en la zona pélvica y dificultad para orinar.

Prostatitis crónica bacteriana

Es una forma de prostatitis en la que se encuentra evidencia de infección bacteriana recurrente. Los síntomas pueden ser similares a los de la prostatitis aguda, pero menos intensos.

Prostatitis inflamatoria asintomática

Es una forma de prostatitis en la que no se presentan síntomas, pero se encuentra evidencia de inflamación en la próstata.

Lee TambiénPortador

Es importante destacar que, si bien estas son las patologías más frecuentes de la próstata, existen otras condiciones menos comunes que también pueden afectarla. Es fundamental consultar a un médico ante cualquier síntoma o preocupación relacionada con la próstata, ya que un diagnóstico temprano puede mejorar el pronóstico y el tratamiento de estas enfermedades.

Índice
  1. Definición de próstata
  2. Patologías más frecuentes de la próstata
    1. Hiperplasia prostática benigna (HPB)
    2. Prostatitis
    3. Cáncer de próstata
    4. Prostatitis crónica no bacteriana
    5. Prostatitis aguda
    6. Prostatitis crónica bacteriana
    7. Prostatitis inflamatoria asintomática

También te puede interesar:

Subir