Visión

El término "visión" es utilizado frecuentemente en distintos ámbitos y contextos, desde el ámbito empresarial hasta el campo de la salud. Sin embargo, ¿qué es realmente la visión y cuál es su verdadero significado? A lo largo de este artículo, nos adentraremos en el concepto de visión, explorando diferentes definiciones y ejemplos para comprender su importancia y aplicaciones en nuestras vidas. ¡Prepárate para descubrir la esencia de la visión desde una perspectiva más amplia y profunda!

Definición de visión

La visión es la capacidad de ver y percibir el mundo a través de los ojos. Se lleva a cabo mediante el proceso de captar la luz que entra por el iris y se enfoca a través del lente del ojo, formando una imagen en la retina. La retina convierte esta imagen en impulsos eléctricos que son transmitidos al cerebro a través de los nervios ópticos. En la corteza visual del cerebro, se procesa la información y se forma la imagen que percibimos.

Concepto de visión

La visión es uno de los sentidos más importantes del ser humano y nos permite interactuar con el entorno de manera eficiente. A través de la visión, podemos percibir colores, formas, tamaños y distancias, lo que nos ayuda a reconocer objetos, leer, conducir, entre otras actividades diarias.

Tipos de visión

Existen diferentes tipos de visión que nos permiten ver y percibir el mundo de distintas formas:

  • Visión central: Nos permite enfocarnos en un objeto específico y tener una visión clara y detallada de él.
  • Visión periférica: Nos permite ver todo lo que nos rodea, aunque de forma menos nítida y detallada.
  • Visión binocular o estereoscópica: En esta visión, los dos ojos superponen las imágenes que ven en ángulos ligeramente diferentes, lo que nos da una sensación de relieve y profundidad.
  • Visión nocturna: Es la capacidad de ver en condiciones de poca iluminación. En los seres humanos, esta capacidad es limitada, por lo que se recurre a dispositivos electrónicos como cámaras de visión nocturna, que utilizan rayos infrarrojos o radiación térmica para visualizar en la oscuridad.

Visión en el ámbito empresarial

En el ámbito empresarial, la visión se refiere a la dirección a largo plazo que una empresa desea tomar. Es la meta o el objetivo al que la empresa aspira llegar en el futuro. Establecer una visión clara y motivadora es importante para alinear los esfuerzos de todos los miembros de la organización y trabajar en conjunto hacia un objetivo común.

Lee TambiénTutoría

Diferencia entre visión y misión

Es importante diferenciar la visión de la misión de una empresa. Mientras que la visión se enfoca en el futuro y responde a preguntas como "¿Qué quiere ser la empresa en los próximos años?" y "¿A dónde se dirige?", la misión se refiere a la razón de ser de la empresa y establece el propósito o la función que cumple en el mercado. La misión responde a preguntas como "¿Cuál es la razón de ser de la empresa?" y "¿Cuál es el negocio al que se dedica?".

Conclusiones

La visión es la capacidad de ver y percibir el mundo a través de los ojos. Se lleva a cabo mediante un proceso complejo que involucra la captación de la luz, la formación de una imagen en la retina y la transmisión de esta información al cerebro. En el ámbito empresarial, la visión se refiere a la dirección a largo plazo que una empresa desea tomar, mientras que la misión establece el propósito o la función de la empresa en el mercado.

Índice
  1. Definición de visión
  2. Concepto de visión
    1. Tipos de visión
  3. Visión en el ámbito empresarial
    1. Diferencia entre visión y misión
  4. Conclusiones

También te puede interesar:

Subir